¡Nueva formación e-learning! Curso en Derecho Tributario Nacional

Actualmente vivimos en un entorno marcado por constantes cambios normativos y crecientes desafíos fiscales. Conscientes de esta realidad, en Tirant Formación Colombia, hemos lanzado una nueva formación: Curso en Derecho Tributario Nacional, un programa e-learning diseñado para ofrecer una comprensión integral y práctica del sistema tributario colombiano, con especial énfasis en la articulación entre los niveles nacional, departamental y municipal. Este nuevo curso permite a los profesionales actualizar sus conocimientos y fortalecer sus competencias técnicas para una gestión tributaria moderna, eficiente y ajustada a la normativa vigente.

Una formación integral y práctica sobre el régimen tributario colombiano

El curso aborda los fundamentos constitucionales y legales del régimen tributario territorial, así como los principales tributos nacionales (renta, patrimonio, IVA, timbre, GMF), departamentales (registro, vehículos, consumo, loterías, estampillas, sobretasa a la gasolina) y municipales (predial, industria y comercio, plusvalía, valorización, alumbrado público, entre otros).
Además, incluye módulos sobre obligaciones formales, procedimientos tributarios y planeación fiscal, combinando teoría, jurisprudencia y aplicación práctica.

Un enfoque territorial y aplicado

El programa destaca por su enfoque territorial integral, que permite comprender cómo interactúan los niveles nacional, departamental y municipal en el diseño, aplicación y control de los tributos.
Asimismo, ofrece un análisis práctico de las obligaciones y procedimientos tributarios, brindando herramientas para manejar correctamente requerimientos, sanciones, recursos y procesos de fiscalización.

Asimismo, el curso en Derecho Tributario Nacional, incluye también los cambios más recientes en la legislación tributaria local y nacional, junto con desarrollos jurisprudenciales relevantes, permitiendo aplicar el conocimiento a casos reales.

Objetivos del curso en Derecho Tributario Nacional

✔️ Comprender el marco normativo del derecho tributario local en Colombia y sus principios constitucionales.
✔️ Analizar los principales tributos nacionales y territoriales y su aplicación práctica.
✔️ Interpretar y aplicar correctamente la normatividad vigente con base en jurisprudencia y doctrina.
✔️ Desarrollar habilidades para el manejo de procedimientos tributarios locales, fiscalización y recursos.
✔️ Reconocer las competencias de las autoridades tributarias locales y su relación con los contribuyentes.
✔️ Proporcionar herramientas para el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias en los sectores público y privado.
✔️ Fomentar una visión crítica y actualizada sobre las reformas y desafíos del sistema tributario local.

¿A quién está dirigido?

El curso está dirigido a profesionales y estudiantes de derecho, contaduría, administración pública y áreas afines, así como a funcionarios de entidades territoriales, asesores jurídicos y tributarios, y a quienes trabajan en la gestión fiscal o financiera de empresas con presencia en distintos municipios o departamentos. Em definitiva, este curso es ideal para quienes buscan una comprensión práctica y actualizada de los tributos locales, con aplicación directa en su ejercicio profesional.

¿Quiénes son los docentes del curso en Derecho Tributario Nacional?

El programa cuenta con la dirección académica de Laura Sanint Ruiz, reconocida especialista en derecho tributario y comercial, y un equipo docente conformado por expertos de primer nivel como César Cermeño, Juan Camilo de Bedout, Carlos Giovanni Rodríguez, Catalina Plazas, Andrés Bermúdez Duchamp y Fabio Osorio, entre otros destacados referentes del derecho tributario colombiano.

Información clave

🗓️ Inicio: 24 de febrero de 2026
⌛ Duración: 60 horas
💻 Modalidad: 100% e-learning
📜 Título propio: Diploma acreditativo por Tirant Formación

Con un contenido actualizado, enfoque práctico, profesorado de prestigio y el respaldo del sello Tirant Formación, este curso se convierte en una oportunidad excepcional para quienes desean profundizar en el régimen tributario colombiano y aplicar sus conocimientos en el ejercicio profesional.