DIPLOMADO | Inteligencia artificial, derecho y proceso: perspectivas comparadas y aplicaciones jurídicas

DIPLOMADO | Inteligencia artificial, derecho y proceso: perspectivas comparadas y aplicaciones jurídicas

3.000.000,00 $

Categoría:

Descripción

1a  edición

Características destacadas de este curso:

  • Formación interdisciplinaria y global: El programa reúne docentes provenientes de diferentes disciplinas y múltiples países, lo que garantiza una visión comparada y diversa sobre la inteligencia artificial aplicada al derecho.
  • Aplicaciones prácticas de la IA en el ejercicio jurídico: Las sesiones incluyen talleres, estudios de caso y experiencias reales sobre cómo implementar tecnologías como GPT, análisis predictivo, reconocimiento de voz y programación básica de entornos judiciales y procesales.
  • Énfasis en los retos éticos y jurídicos: Se profundiza en el análisis crítico de riesgos, dilemas éticos y desafíos legales que supone el uso de la inteligencia artificial en ámbitos como la prueba judicial, la justicia penal o la justicia laboral.

Beneficios de estudiar con Tirant:

El avance acelerado de la inteligencia artificial ha transformado de forma irreversible el ejercicio del derecho y la administración de justicia. Estar actualizado en esta materia ya no es una opción, sino una necesidad para abogados, jueces, docentes e investigadores que deseen comprender y liderar los cambios tecnológicos que impactan su práctica diaria. Este diplomado proporciona herramientas concretas para anticiparse a los retos del siglo XXI y tomar decisiones informadas, éticas y fundamentadas sobre el uso de tecnologías emergentes contextos jurídicos, contribuyendo así a una justicia más eficiente, transparente e inclusiva.


Dirigido a:

Abogados, jueces, estudiantes, funcionarios judiciales y, en general, a todas las personas interesadas en conocer y aplicar herramientas de inteligencia artificial en el ejercicio del derecho y la administración de justicia desde una perspectiva comparada. Este diplomado está diseñado para ofrecer un enfoque global, permitiendo la participación de profesionales de diferentes países y sistemas jurídicos.