CURSO E-LEARNING CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS PENALES 1ª Edición

Descargar Programa

EMPIEZA:
14 de mayo de 2025
DURACIÓN:
10 horas

DIRECCIÓN:

LLM Fernando Arias Zúñiga
Defensor público. Profesor Titular

Sobre el curso:

En el proceso penal, una de las primeras intervenciones de los profesionales involucrados es precisamente la audiencia de solicitud de medidas cautelares. Según el rol procesal que se desempeñe puede ser en calidad de defensor – defensora, fiscal o querellante.
Este curso aborda desde una perspectiva práctica la forma en la que los abogados y abogadas deben desempeñarse en esta audiencia oral, es necesario tener claro qué tipo de medida es procedente ante determinado tipo de caso, así como los aspectos en los cuales podemos fundamentar nuestra solicitud o nuestra defensa. Razonabilidad, proporcionalidad y necesariedad son principios fundamentales que rigen la imposición de medidas cautelares, saber cómo emplearlos, consecuentemente, es de vital importancia para los litigantes.
Entender la trascendencia de la audiencia de medida cautelar para el desarrollo del proceso.
Identificar qué prueba es determinante para ofrecerla en esta etapa temprana.
Provisión de herramientas prácticas para enfrentar la audiencia de medida cautelar en forma satisfactoria, orientada a conseguir los objetivos propuestos.

Objetivos

General:

  • Conocer cuáles son los principales criterios que se emplean actualmente para fundamentar la imposición de medidas cautelares en un proceso penal.

Específicos:

  • Identificar debilidades en el caso propio o de la parte contraria, las que pueden determinar la
    interposición de una o varias medidas cautelares.
  • Conocer cuando y como se debe ofrecer prueba para acreditar o desacreditar la existencia de
    peligros procesales.
  • Entender cómo preparar un plan de medidas cautelares alternativo al solicitado por la parte
    contraria.
  • Comprender la importancia de los datos de identificación del imputado.

Dirigido a:

Abogados y abogadas del sector público o privado que litiguen en materia penal

Más información