Expositor
LLM Fernando Arias Zúñiga
Defensor público. Profesor TitularEmpieza
9 de abril de 2025 - 6:00 PM
Fin
9 de abril de 2025 - 8:00 PM
Sobre el seminario:
La fase de conclusiones del proceso judicial es de vital importancia, pese a que en algunos círculos se considera que para este momento el tribunal ya tiene su decisión tomada. La etapa de conclusiones es el momento en que el litigante culmina su teoría del caso, realizando su análisis de prueba, su argumentación jurídica y estableciendo las razones por las cuales la posición de la contra parte no es correcta. Una exposición de conclusiones planteada en forma correcta es capaz de incidir directamente sobre la sentencia, ya que puede ser adoptada por el tribunal como su propia posición respecto al caso. Pero si decide apartarse de ese criterio, deben responder a todos y cada uno de los alegatos que se plantean en esta etapa, de lo contrario la sentencia carece de una fundamentación suficiente y genera un motivo de impugnación. Análisis de prueba en etapa de conclusiones. Aplicación del Derecho sustantivo a los hechos Desacreditar a la contra parte.
Objetivos General:
Objetivo general:
- Manejar de manera eficiente la etapa de conclusiones.
Específicos:
- Comprender como realizar un análisis de prueba.
- Subsumir los hechos acreditados en las figuras legales correspondientes.
- Entender cómo hacer un análisis inverso de la tesis opuesta.
- Organizar un esquema de conclusiones.
Dirigido a:
Abogados y abogadas del sector público o privado que litiguen en cualquier materia.