CURSO E-LEARNING MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1ª Edición

Descargar Programa

EMPIEZA:
17 de junio de 2025
DURACIÓN:
14 horas

DIRECCIÓN:

CHRISTIAN OBANDO DÍAZ
Abogado con más de veinte años laborando para la Administración Pública, con orientación al Derecho Administrativo, Constitucional y empleo público egresado de la Maestría de Derecho Constitucional por la Universidad Estatal a Distancia con más de veinte años de experiencia en el sector público, abogado litigante como apoderado general judicial de la Caja Costarricense del Seguro Social en la jurisdicción Contenciosa Administrativa, asesor jurídico de la Junta Directiva de la CCSS en temas de Derecho Contencioso Administrativa, letrado pasante de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y actual Director Jurídico del Ministerio de la Presidencia y Presidencia de la República de Costa Rica. Exmiembro de la Comisión de Derecho a la Salud del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, profesor universitario y expositor en materia Contenciosa Administrativa

Sobre el curso:

El presente curso versa sobre las Medidas Cautelares en el Proceso Contencioso Administrativo en Costa Rica, en observancia a lo dispuesto en el Código Procesal Contencioso Administrativo, así como demás normas y jurisprudencia actualizada sobre el proceso; pretende que la persona participante lo concluya con la capacidad de ampliar sus conocimientos en tan importante proceso, previo a la etapa de un proceso ordinario, para que la persona estudiante de este curso, comprenda la importancia de esta etapa previa, aplicando los conocimientos y herramientas adquiridas en la práctica cotidiana, lo cual es posible como resultado tanto de la materia que se impartirá como de los ejercicios que se estarán ejecutando durante el desarrollo del curso, desde una óptica práctica y participativa.

  • Es un curso innovador, por cuanto los conocimientos que se adquieren son de aplicación práctica, lo cual facilita el aprendizaje, haciéndolo más dinámico y participativo.
  • La temática desarrollada es específica, especializada, impartida con detalle para la ampliación del conocimiento en la materia.
  • La materia se imparte de manera actualizada, en observancia a la legislación vigente, así como a los recientes criterios emitidos por las autoridades competentes.

Objetivos:

  • La persona participante, estudiará y razonará integralmente el procedimiento cautelar costarricense.
  • La persona participante desarrollará un enfoque objetivo sobre la aplicación de la tutela cautelar, identificando con ello los presupuestos relacionados con el objeto de lo pretendido, aplicando tanto la teoría como las herramientas que se impartan, en casos concretos.
  • El estudiante identificará las medidas cautelares, desde una perspectiva objetiva, en el cual se entenderán que tienen por función principal garantizar, provisionalmente, la eficacia de la resolución administrativa, identificando la tutela congruencia con los principios de celeridad, rapidez, eficiencia y eficacia.
  • Se identificarán todas las concurrencias de las partes en que forman el proceso cautelar.

 

Dirigido a:

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que estén o puedan estar relacionadas el litigio, aplicando bajo la teoría práctica de los presupuestos de la medida cautelar, en procura de identificar con certeza el acto que se pretende suspender de una manera provisional. Se imparte de forma integral, analizando y estudiando tanto el ordenamiento jurídico vigente, jurisprudencia y doctrina relacionada, así como aplicando los conocimientos que van adquiriendo mediante ejercicios prácticos e interactivos.

Más información