CURSO E-LEARNING PENSIONES ALIMENTARIAS DEL NUEVO CODIGO PROCESAL DE FAMILIA 1ª Edición

Descargar Programa

EMPIEZA:
20 de mayo de 2025
DURACIÓN:
10 horas

DIRECCIÓN:

M.Sc. Naín Isaac Monge Segura
Máster en derecho constitucional. Máster en derechos humanos. Máster en gobernanza y cultura de paz. Vicepresidente de la academia euro americana de derecho de familia. Miembro y socio fundador del instituto internacional de derechos humanos capitulo para costa rica. Miembro y socio fundador del instituto de bioetica de cosa rica. Coordinador de la comisión de ética del colegio de abogados de Costa Rica. Miembro del consejo editorial de la revista judicial de paraná brasil y miembro de la junta directiva de la asociación de jueves y juezas de familia de Costa Rica y de la junta directiva de la red iberoamericana de jueces y juezas de familia.

Sobre el curso:

Este curso de pensiones alimentarias tiene como finalidad dotar de mecanismos necesarios a los estudiantes en derecho y abogados litigantes en Procesos Especiales de Pensiones Alimentarias a la luz del nuevo Código Procesal de Familia promulgado en octubre del año 2024 y su aplicación práctica. Realizando un análisis exhaustivo de los institutos jurídicos del derecho y su aplicación dentro del proceso alimentario además de desarrollo de la tramitación y agotamiento de cada etapa procesal. Implementación de casos prácticos en el derecho alimentario. Desarrollar estrategias para dirigir adecuadamente el proceso alimentario. Conocer y aplicar los mecanismos recursivos en el proceso alimentario.

Objetivos:

  • Estudio y análisis del manejo teórico y práctico del proceso de pensiones alimentarias en el nuevo código procesal de familia.
  • Analizar las diferentes pretensiones en materia alimentaria y su respectivo tramite.
  • Brindar al estudiante los conocimientos necesarios para dirigir adecuadamente el proceso alimentario.
  • Brindar una visión global de toda la estructura procesal alimentaria para que la persona estudiante pueda conocer lo básico y lo complejo del tema de la tramitación de los procesos alimentarios.

Dirigido a:

Profesionales en Derecho, litigantes y estudiantes de licenciatura

Más información