DIRECCIÓN:
Jimy Álvarez García
Licenciado en derecho. Master en derecho laboral. Egresado del doctorado en derecho administrativo por la Universidad Escuela Libre de Derecho.Sobre el curso:
Imprescindible para abogados litigantes.
Necesario para órganos directores y decisores.
Recomendable para involucrados en el procedimiento disciplinario en administración pública.
Objetivos:
- Conocer el marco normativo aplicable al procedimiento disciplinario en la administración pública costarricense, incluyendo leyes, reglamentos y jurisprudencia.
- Identificar las etapas del procedimiento disciplinario, desde la denuncia o conocimiento de la falta hasta la resolución final.
- Garantizar el respeto al debido proceso y derecho de defensa de los funcionarios públicos involucrados en procedimientos disciplinarios.
- Aplicar correctamente los tipos de sanciones según la gravedad de las faltas y conforme a la normativa institucional y general.
- Prevenir errores procedimentales que puedan ocasionar nulidades, responsabilidades administrativas o demandas judiciales.
- Fortalecer la transparencia, legalidad y objetividad en la gestión de procesos disciplinarios dentro de las instituciones públicas.
- Capacitar a los funcionarios responsables para que gestionen procedimientos disciplinarios de forma ética, eficiente y conforme a derecho.
Dirigido a:
- Funcionarios de Recursos Humanos, encargados de gestionar y coordinar los procesos disciplinarios en sus instituciones.
- Abogados institucionales y asesores legales, responsables de brindar criterio jurídico en los procedimientos disciplinarios.
- Jefaturas y supervisores, quienes tienen la potestad de iniciar procesos disciplinarios o remitir informes de presuntas faltas.
- Miembros de órganos o comisiones disciplinarias dentro de las entidades públicas.
- Funcionarios públicos en general, interesados en conocer sus derechos y deberes disciplinarios.
- Estudiantes y profesionales del Derecho con interés en la materia administrativa y disciplinaria.