DIRECCIÓN:
Sobre el seminario:
El cierre fiscal es un proceso crítico para asegurar la correcta presentación de la situación económica y financiera de una empresa. En este seminario, exploraremos en profundidad las técnicas, normativas y mejores prácticas para llevar a cabo un cierre fiscal eficiente y preciso.
- Importancia del Cierre Fiscal: Entender cómo un cierre fiscal preciso impacta en la salud financiera de la empresa y en la toma de decisiones estratégicas.
 - Normativas y Regulaciones: Conocer las leyes fiscales aplicables y las actualizaciones recientes para asegurar el cumplimiento y evitar sanciones.
 - Gestión de Sanciones y Riesgos: Cómo mitigar los riesgos asociados con el incumplimiento fiscal y las consecuencias de las sanciones, incluyendo consejos para evitar problemas legales.
 
¿Por qué estudiar este seminario con Tirant?
La mejor formación jurídica especializada
- Evitar Multas: Un cierre fiscal correcto asegura que la empresa cumpla con sus obligaciones fiscales, minimizando el riesgo de multas y sanciones por incumplimiento.
 - Optimización: El curso enseña mejores prácticas y técnicas para agilizar el proceso de cierre fiscal, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesario.
 - Mitigación de Riesgos: Conocer las mejores prácticas y los errores comunes permite a los participantes reducir riesgos asociados con el cierre fiscal y mejorar la gestión de los mismos.
 - Información Relevante: Un cierre fiscal preciso proporciona a la dirección de la empresa información confiable para la toma de decisiones estratégicas y operativas.
 
Objetivos
- Entender los aspectos clave del cierre fiscal y su importancia en la gestión financiera y operativa de la Compañía.
 - Conocer las obligaciones legales y regulaciones vigentes que afectan el proceso de cierre.
 - Aprender a identificar y corregir errores comunes en el cierre fiscal.
 - Discutir estrategias para optimizar los procesos internos y reducir riesgos de auditorías y sanciones.
 
Dirigido a:
Este seminario está dirigido a profesionales de contabilidad, responsables financieros, auditores, abogados, directivos y cualquier persona involucrada en la gestión de los cierres fiscales de las empresas o personas físicas con actividades lucrativas.






