Máster en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea | Abierta la matrícula a la 6ª edición | 100% online

Si estás buscando una formación integral, avanzada y actualizada en cuestiones relacionadas con la filosofía política y jurídica, la 6ª edición del Máster de Formación Permanente en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea es todo lo que necesitas. Presta mucha atención que te contamos todo lo que necesitas saber sobre él.

Qué tiene de especial este Máster de Formación Permanente en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea

El interés y la calidad del programa vienen avalados por los recursos académicos y por la experiencia en la materia del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” de la Universidad Carlos III de Madrid, junto con la trayectoria de Tirant Formación. Además, este máster es impartido por profesores con el grado de doctor y que son especialistas de reconocido prestigio en esta materia.

Quién puede cursar el Máster

El perfil de este tipo de Máster es toda persona que busque reconocer qué es el Derecho y cómo trabajan los operadores jurídicos, examinando también su relación con la justicia y con la política.

Si bien es cierto, aunque parece que el tipo de perfil son personas licenciadas o graduadas en Derecho, este máster también es perfecto para los graduados en Ciencia Política, Filosofía, Sociología, Humanidades, Ciencias de la Información, Criminología, Trabajo Social, Psicología y Ciencias Sociales que desempeñen o pretendan desempeñar tareas relacionadas con el mundo jurídico.

Por qué cursar el Máster de Formación Permanente en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea (100% online)

Cursar este Máster es una oferta de formación única. Y es que no solo cuenta con el contenido más actualizado ofreciendo una formación sólida, rigurosa e integral dentro de su campo de estudio, sino que además cuenta con un gran equipo de docentes que te ayudarán en todo lo que necesites. Asimismo, este Máster cuenta con herramientas de IA generativa que te harán su estudio mucho más fácil y rápido.

Contenidos actualizados

En esta nueva edición del Máster de Formación Permanente en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea, se han incorporado contenidos actualizados que responden a los grandes retos del pensamiento jurídico actual. A lo largo del programa, el estudiante profundizará en las tensiones entre justicia, tecnología, globalización y democracia, a través de cuatro ejes temáticos fundamentales:

1. Inteligencia artificial y Derecho: ética, transparencia y justicia algorítmica

La IA está revolucionando la práctica jurídica, pero también plantea interrogantes éticos y normativos. El máster analiza cómo afecta la automatización al sistema judicial, los riesgos de sesgos en los algoritmos y la urgencia de establecer marcos legales adecuados que protejan los derechos fundamentales. Este módulo propone una reflexión crítica sobre la gobernanza de la IA en el ámbito jurídico.

2. Lo global y lo local: universalismo jurídico frente a pluralismo cultural

En un mundo interconectado, el Derecho se enfrenta al reto de armonizar principios universales con realidades locales. Este tema aborda cómo los ordenamientos jurídicos pueden adaptarse a la diversidad cultural sin perder coherencia normativa, explorando soluciones que favorezcan la convivencia entre lo global y lo particular.

3. Individuo y comunidad: libertad personal y bien común en tensión

¿Cómo debe el Derecho equilibrar la protección de la autonomía individual con la promoción de la justicia social y la solidaridad? Este bloque ofrece herramientas conceptuales para entender los debates contemporáneos sobre derechos individuales, políticas públicas y el papel del Derecho en la construcción de una sociedad más justa.

4. Jueces y democracia: entre legalidad y legitimidad democrática

El rol del poder judicial en un Estado democrático plantea preguntas cruciales sobre el control judicial, la separación de poderes y la legitimidad de las decisiones de los jueces. En el máster se analizan estos dilemas a la luz de los principios constitucionales y la necesidad de preservar tanto los derechos como la soberanía popular.

Información sobre el Máster

La 6ª edición del Máster tiene una duración de 11 meses que inician el 16 de marzo de 2026. Además, al completar el programa, se otorgarán 60 créditos ECTS, lo que garantiza una formación académica sólida y reconocida.

Información Detalle
Dirección académica Rafael de Asís Roig – Catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III de Madrid
Patricia Cuenca Gómez – Profesora de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III de Madrid
Título universitario Título Propio otorgado por la Universidad Carlos III de Madrid
Edición 6.ª edición
Fecha de inicio 16 de marzo de 2026

No te lo pienses más y apúntate ya… ¡las plazas son limitadas!