
¿Cómo interrogar a un testigo?
El interrogatorio de testigos es una herramienta fundamental en el proceso penal. Un abogado debe dominar esta técnica para obtener información relevante, desacreditar testimonios inconsistentes y reforzar su argumentación. Pero, ¿cuáles son las mejores estrategias para interrogar a un testigo de manera eficaz y conforme a la ley?
1. Normativa legal aplicable para interrogar a un testigo
En España, el interrogatorio de testigos está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Según su artículo 439, está prohibido formular preguntas capciosas (que busquen confundir al testigo) o sugestivas (que induzcan una respuesta). Además, se prohíbe cualquier tipo de coacción, engaño o promesa que pueda influir en su declaración.
El testigo tiene la obligación de declarar con veracidad y sin interrupciones. El juez o presidente del tribunal supervisa el interrogatorio, garantizando que se realice dentro del marco legal y, en algunos casos, puede formular preguntas finales de oficio.
2. Fases del interrogatorio en el proceso penal
El interrogatorio de testigos se divide en tres fases principales:
a) Interrogatorio inicial
Es dirigido por la parte que ha solicitado la comparecencia del testigo. Su objetivo es que el testigo relate los hechos de manera clara y creíble.
Características:
✔️ Se deben hacer preguntas abiertas y no sugestivas.
✔️ Se busca reforzar la fiabilidad y credibilidad del testigo.
✔️ Está prohibido formular preguntas capciosas o intimidatorias.
b) Contrainterrogatorio
Lo realiza la parte contraria, con el objetivo de cuestionar la credibilidad del testigo o explorar inconsistencias en su testimonio.
Características:
✔️ Se pueden hacer preguntas sugestivas.
✔️ Se permite confrontar al testigo con pruebas o declaraciones previas.
✔️ Se busca revelar contradicciones o sesgos en su testimonio.
c) Interrogatorio adicional
En tercer lugar, el interrogatorio adicional es opcional y solo ocurre si ha habido contrainterrogatorio. Su función es permitir que la parte que presentó al testigo refuerce su credibilidad y aclare posibles inconsistencias.
Características:
✔️ Sirve para recuperar la confianza en el testimonio del testigo.
✔️ No se pueden introducir nuevos temas, solo responder a cuestiones del contrainterrogatorio.
✔️ Se mantiene bajo supervisión del tribunal para evitar abusos.
3. Técnicas para un interrogatorio eficaz
Para realizar un interrogatorio exitoso, es clave aplicar las siguientes estrategias:
✅ Planificación del cuestionario
Antes de la audiencia, es esencial estructurar las preguntas según la fase del interrogatorio:
🔹 Iniciar con preguntas generales en el interrogatorio inicial.
🔹 Usar preguntas cerradas en el contrainterrogatorio para obtener respuestas concretas.
🔹 En el interrogatorio adicional, centrarse en reforzar lo dicho sin caer en repeticiones innecesarias.
✅ Control del tono y ritmo
El abogado debe mantener una postura firme y profesional, evitando interrupciones innecesarias que puedan afectar la credibilidad del testimonio.
✅ Uso estratégico de preguntas
✔️ Interrogatorio inicial: preguntas abiertas para permitir la narración libre del testigo.
✔️ Contrainterrogatorio: preguntas cerradas y sugestivas para controlar las respuestas.
✔️ Interrogatorio adicional: preguntas aclaratorias que refuercen la declaración original.
4. Errores comunes a evitar
❌ Interrumpir al testigo innecesariamente puede debilitar el impacto de la declaración.
❌ No conocer el expediente a fondo antes del interrogatorio puede hacer perder oportunidades clave.
❌ Formular preguntas compuestas puede confundir al testigo y generar respuestas ambiguas.
❌ No prever el interrogatorio adicional puede dejar sin respuesta las dudas generadas en el contrainterrogatorio.
Interrogar a un testigo de forma eficaz requiere formación especializada
Dominar el interrogatorio de testigos requiere formación práctica y conocimiento profundo de la normativa. El Máster Online sobre la Prueba en el Proceso Penal de Tirant y la Universidad de Barcelona ofrece un enfoque especializado en técnicas probatorias, incluyendo el interrogatorio de partes y testigos, con un análisis detallado de los aspectos jurídicos, el papel de la psicología y la preparación del mismo.
Un abogado penalista bien preparado sabe que un buen interrogatorio puede definir el resultado de un juicio. Aplicar las estrategias correctas y conocer la normativa es clave para garantizar el éxito en el proceso penal.
⨭ Este contenido ha sido redactado con la ayuda de la IA jurídica de Tirant PRIME Conversa. CLIC AQUÍ para más detalle.
Tirant PRIME Conversa es la IA conversacional de Tirant España. Respaldada y entrenada con todo el conocimiento de la base de datos jurídica de Tirant lo Blanch, sus respuestas aseguran confiabilidad, calidad y precisión. Su Inteligencia Artificial “bebe” de la normativa, jurisprudencia, doctrina y todo el fondo bibliográfico de Tirant, logrando, así, respuestas certeras y rigurosas.