

55,00 €
DIRECCIÓN:

Descripción:
El día 14 de Julio de 2026, a las 16:30 horas (hora peninsular), Jordi Nieva Fenoll, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona, impartirá el Seminario Los Deepfakes ¿hacia la imposibilidad de la actividad probatoria?.
Los deepfakes son falsificaciones de documentos de todo tipo, también audios, videos, y fotografías, no olvidando desde luego los documentos digitales escritos. Pueden llegar a ser victimas de manipulaciones tan sumamente perfectas, que podría darse la situación de que, no ya el juez, sino incluso un perito, sean incapaces de distinguir el documento real del documento falsificado, cosa que puede suceder en aproximadamente un 15-20% de los casos. Tan alta cifra precisa la explicación de cómo reaccionar ante semejante eventualidad, que ya está empezando a ser muy frecuente en los procesos judiciales.
Objetivos:
- Identificar los casos en que puede haber habido deepfakes
- Desarrollar la estrategia probatoria adecuada para combatirlos
- Conocer las principales técnicas periciales de descubrimiento de deepfakes
Contenido:
- Noción de deepfake
- Casos mas frecuentes en que puede aparecer
- Alegación de la existencia de un deepfake
- Pruebas periciales de análisis de un deepfake
- Impugnación de la prueba ultrafalsificada
Modalidad: Online en directo
Modalidades de pago:
a) Pago directo con tarjeta de crédito/débito
b) Transferencia bancaria a PROA FORMACIÓN SL (ES95 0049 5457 2722 1608 3897), debiendo enviar el justificante de la transferencia a [email protected], indicando su nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono. Para incidencias o consultas escribir un email a [email protected]
Reserva tu plaza sin compromiso.
Te contactaremos una semana antes del seminario para confirmar tu asistencia y completar el pago de la inscripción.
¡Gracias por interesarte en Formación a medida!
Por favor, completa el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo: