SEMINARIO INCAPACIDAD TEMPORAL E INCAPACIDAD PERMANENTE EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2026

DÍA: 20 de mayo de 2026
DURACIÓN: 2 horas

55,00 

DIRECCIÓN:

Daniel Toscani Giménez

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia.

Descripción:

El día 20 de Mayo de 2026, a las 16:30 horas (hora peninsular), Daniel Toscani Giménez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia, impartirá el Seminario Incapacidad Temporal e Incapacidad Permanente en el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Este Seminario se centra en el análisis jurídico de las figuras de la incapacidad temporal (IT) y la incapacidad permanente (IP), pilares fundamentales del sistema de protección de la Seguridad Social ante situaciones de pérdida de la capacidad laboral. Se abordará su regulación legal, los requisitos para su reconocimiento, su tratamiento en la jurisprudencia y los efectos laborales y económicos que conllevan. A partir de casos prácticos y recientes pronunciamientos judiciales, se ofrecerá una visión crítica e integral del régimen actual.

Objetivos:

  • Comprender el régimen jurídico de la incapacidad temporal y permanente en el marco del Derecho de la Seguridad Social español.
  • Analizar la jurisprudencia relevante en materia de incapacidad.
  • Examinar los efectos laborales derivados del reconocimiento de la IT y de la IP. La nueva situación de la obligación de la empresa de adaptar el puesto de trabajo si éste quiere continuar trabajando.
  • Reflexionar sobre los retos interpretativos y prácticos en torno a estas figuras.
  • Proporcionar herramientas para la correcta interpretación y aplicación de la normativa.

Contenido:

I. Introducción conceptual y marco normativo

  • Diferencias entre IT e IP: concepto, naturaleza y finalidad
  • Marco normativo: LGSS, ET, normativa complementaria y doctrina judicial

II. Incapacidad Temporal (IT)

  • Concepto y requisitos
  • Contingencias protegidas (comunes y profesionales)
  • Duración máxima y prórrogas
  • Control médico y gestión de la prestación
  • Obligaciones del trabajador y del empresario
  • Suspensión del contrato de trabajo y protección del puesto
  • Jurisprudencia relevante: altas médicas, fraude en la IT, derecho al complemento salarial

III. Incapacidad Permanente (IP)

  • Concepto y grados: parcial, total, absoluta y gran invalidez
  • Determinación del grado de incapacidad: valoración y órganos competentes
  • Relación con el contrato de trabajo: efectos extintivos, readaptación profesional, ajuste razonable. Protección frente al despido: discriminación por razón de discapacidad doctrina del TJUE.
  • Prestación económica y compatibilidades
  • Revisión por mejoría, agravación o error diagnóstico
  • Jurisprudencia reciente: criterios de valoración, profesiones específicas, carga probatoria

Modalidad: Online en directo

Modalidades de pago:

a) Pago directo con tarjeta de crédito/débito.

b) Transferencia bancaria a PROA FORMACIÓN SL (ES95 0049 5457 2722 1608 3897), debiendo enviar el justificante de la transferencia a [email protected], indicando su nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono. Para incidencias o consultas escribir un email a [email protected].

Reserva tu plaza sin compromiso

Te contactaremos una semana antes del Seminario para confirmar tu asistencia y completar el pago de la inscripción.