DIRECCIÓN:
Eduardo Camacho Rivas
Head of Product Legal Department & Senior Lawyer (M&A-Corporate-Regulatory-Litigation-Compliance) at santalucía. Professor of EU and Administrative Law, Business Law and Financial and Tax Law1ª Edición
Características destacadas del curso:
- El curso se estructura en dos partes netamente diferenciadas, pero íntimamente ligadas: Derecho extracontractual de daños y Derecho de seguros de responsabilidad civil.
- Los contenidos eminentemente teóricos serán completados con la enseñanza práctica en las clases online en directo que atesora el Director del Curso (Abogado ejerciente con más de 25 años de experiencia en el sector asegurador.
- Al término del curso, los alumnos habrán adquirido conceptos fundamentales que les permitirán estar capacitados para resolver cualquier situación que se pueda presentar en el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual y su aseguramiento, lo que les permitirá en la práctica diaria asesorar tanto a los causantes de los daños (o a sus entidades aseguradoras) como a los terceros perjudicados.
Beneficios de estudiar este curso con Tirant:
El objetivo del curso es adquirir una preparación específica que permitirá a los asistentes hacer frente a los complejos problemas y retos que se plantean en esta materia, dotándoles de conocimientos especializados en el ámbito de la responsabilidad civil y en la diversas fórmulas de su aseguramiento.
El alumno profundizará y actualizará sus conocimientos en los aspectos civiles sustantivos y en el ámbito procesal de la responsabilidad civil extracontractual, en materia de valoración del daño e, incluso con relación a los procedimientos administrativos de reclamación de responsabilidad patrimonial a las Administraciones públicas.
Dirigido a:
Profesionales de la Abogacía que quieran iniciarse o especializarse en el ámbito de la responsabilidad civil y el seguro y profesionales del sector asegurador cuyas funciones estén relacionadas con el seguro de responsabilidad civil en sus múltiples manifestaciones y que deseen profundizar en su conocimiento como, por ejemplo técnicos de ramo, técnicos de producto, técnicos de siniestros, personal de los Departamentos de Atención al Cliente, del Defensor de Cliente o del Área Técnica o Actuarial y técnicos de Cumplimiento Normativo o Compliance, así como asesores jurídicos de los Departamentos legales de entidades aseguradoras autorizadas para operar en los diversos ramos de responsabilidad civil.