Máster de Formación Permanente en Criminología Crítica y Derecho Penitenciario | Online

Descargar programa

EMPIEZA:
17 de septiembre de 2025
DURACIÓN:
12 meses
CREDIT:
60 ECTS

DIRECCIÓN:

Iñaki Rivera Beiras
Iñaki Rivera Beiras
Catedrático en Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Barcelona. Director del Observatorio del Sistema Penal y del Derechos Humanos (UB).
Alejandro Forero Cuéllar
Profesor de Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Barcelona.
Universitat de Barcelona
Universidad de Barcelona
Título Propio Universidad de Barcelona

1ª Edición

Metodología: e-learning

Características destacadas del Máster:

  • En el mundo actual, lleno de interrelaciones entre materias extrajurídicas e inmerso en los nuevos avances que plantean la ciencia y la tecnología, el conocimiento de las posibilidades que ofrece este nuevo paradigma al proceso penal es indispensable para optimizar el uso de todas las instituciones procesales.
  • Investigar las posibilidades y los límites de las reflexiones sociológicas sobre el daño social y la violencia (directa, cultural, estructural, institucional) en la actualidad.
  • Capacitar para la realización de la monitorización de la privación de libertad y la documentación y registro de la violencia institucional. Conocer las actuales tendencias de política criminal contemporánea

Beneficios de estudiar este Máster con Tirant:

Este Máster capacitará a los estudiantes para su inserción en el ámbito laboral, académico y de pertenencia a instituciones y organizaciones de protección de los derechos humanos en varios ámbitos. Los estudiantes obtendrán una capacitación que les permitirá desarrollar tanto actividades docentes como otras de carácter académico, así como de investigación, documentación y monitorización, ya sea en el estricto ámbito universitario, o en otras instituciones y organizaciones sociales. Desde el punto de vista de su dimensión interamericana, los estudiantes obtendrán una importante instrucción para su
gradual incorporación en las diversas agencias que componen sistema interamericano de protección de derechos humanos, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o el Tribunal Interamericano de Derechos Humanos. En el ámbito europeo, los estudiantes que se gradúen estarán en plenas condiciones de incorporarse en organismos como el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Organización Mundial Contra la Tortura y otros similares. Además, las personas tituladas estarán en preparadas para trabajar en los sistemas penales y penitenciarios de ámbito nacional de los varios países involucrados en los dos continentes

Dirigido a:

Licenciados, graduados (o título equivalente) en Derecho, Criminología, Periodismo o Ciencias de la Comunicación, Psicología, Ciencias Sociales y de la Administración, Antropología y Medicina. También para Jueces, Fiscales, Letrados de Administración de Justicia, Servidores Públicos, Peritos, Abogados
litigantes…

Presentación Máster de Formación Permanente en Criminología y Derecho Penitenciario

Más información