¡Inscríbete ahora y forma parte de la 8ª Edición del Máster Online en Políticas Anticorrupción! Este programa de formación integral te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos especializados en el campo de la corrupción, tanto en el ámbito público como privado, con un enfoque supranacional e internacional. Descubre cómo combatir este problema global y contribuir a la construcción de sociedades más justas y transparentes.
Desarrolla una formación integral en políticas anticorrupción con enfoque supranacional e internacional.
En esta octava edición, el Máster Online en Políticas Anticorrupción te ofrece una metodología de aprendizaje en línea (e-learning) que se adapta a tus necesidades y horarios. A través de un completo programa multidisciplinario, abordarás temas clave relacionados con la corrupción desde diferentes perspectivas, incluyendo el ámbito jurídico, económico y politológico. Obtendrás una comprensión holística de la corrupción como un problema complejo y necesario de abordar en cualquier Estado democrático de Derecho.
Beneficios exclusivos al estudiar el máster con Tirant: enfoque práctico y contenido actualizado.
Al elegir estudiar el Máster en Políticas Anticorrupción con Tirant, accederás a beneficios exclusivos que te brindarán una experiencia educativa de calidad. Este programa se caracteriza por su enfoque práctico, ofreciendo jornadas online en directo y promoviendo la interacción entre estudiantes y expertos en la materia. Además, todo el contenido del máster está actualizado y revisado, garantizando que adquieras los conocimientos más relevantes y actualizados en la lucha contra la corrupción.
Inscríbete ahora y marca la diferencia en la lucha contra la corrupción.
La matrícula para la 8ª Edición del Máster Online en Políticas Anticorrupción ya está abierta. No pierdas esta oportunidad de desarrollarte profesionalmente y contribuir al combate de la corrupción en diferentes ámbitos. Este programa, avalado por la Universidad de Salamanca, te proporcionará las herramientas necesarias para comprender, prevenir y combatir la corrupción de manera efectiva. ¡Inscríbete ahora y únete a la próxima generación de líderes en políticas anticorrupción!
Novedades de la 8ª edición
- Actualización en el uso del delito de malversación.
- Implementación del delito de enriquecimiento ilícito.
- Ajustes conceptuales de los derechos y garantías procesales ante las nuevas decisiones y mecanismos de incriminación de hechos de corrupción. Especial atención a la confesión y al derecho a no declarar contra uno, tanto de personas físicas como de personas jurídicas.
- Redefinición del marco internacional preventivo y represivo y la corrupción, a partir del proyecto de nueva Directiva Europea anticorrupción y de la Directiva de 2024 sobre los mecanismos que deben establecer los Estados miembros a efectos de la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
- Privatización de la justicia penal en la investigación y juicio de los casos de corrupción: protección de denunciantes, denuncias anónimas, canales de denuncia, investigaciones internas, criminal compliance programs, etc.
- Relevancia forense de la justicia penal colaborativa en casos de corrupción graves: colaboraciones eficaces, delaciones premiadas y acuerdos de lenidad con personas jurídicas.
- Análisis de la estrategia supranacional e internacional en materia de enfrentamiento a las consecuencias patrimoniales del delito. Estudio de la Directiva UE de 2024 sobre decomiso y recuperación de activos.
- Casos internacionales de éxito en la prevención y represión de casos de corrupción graves y transfronterizos.