

899,00 €
DIRECCIÓN:

2ª Edición
Descripción:
Esta segunda edición del curso ofrece una formación teórico-práctica actualizada, dirigida a profesionales de todos los ámbitos —jurídico, social, educativo, sanitario y de la administración pública o privada— que intervienen en cuestiones relacionadas con personas extranjeras en España. La formación parte de un contexto normativo en plena transformación. Con la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024, el pasado 20 de mayo de 2025, se han introducido cambios sustanciales en el régimen jurídico de extranjería, que ya están siendo aplicados por las Oficinas de Extranjería a través de nuevas resoluciones, criterios e instrucciones.
El curso ofrece un análisis riguroso y práctico de estos cambios, abordando especialmente la adaptación del anterior reglamento (RD 557/2011) al nuevo, la desaparición o modificación de figuras jurídicas, y la aplicación de nuevas categorías como la reagrupación familiar de nacionales.
Características destacadas del curso:
- Estatuto jurídico del extranjero en España: Adquisición de conocimientos fundamentales sobre el régimen legal de las personas extranjeras, incluyendo derechos, obligaciones y procedimientos administrativos clave.
- Actualización normativa y análisis práctico: Estudio del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, en vigor desde el 20 de mayo de 2025, con revisión de los primeros criterios interpretativos, problemáticas detectadas y soluciones aplicadas en la práctica. Especialmente las Instrucciones del MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES.
- Transición y adaptación normativa: Análisis del impacto del nuevo reglamento sobre los permisos de residencia establecidos bajo el Real Decreto 557/2011, y estudio de los cambios, desaparición de figuras jurídicas y nuevas categorías, como la reagrupación familiar de nacionales.
- Valoración de situaciones personales: Desarrollo de habilidades para el análisis individualizado de cada caso, permitiendo un asesoramiento técnico, ético y eficaz.
- Docencia especializada: Formación impartida por abogadas expertas en Derecho de Extranjería y materias transversales, con amplia experiencia profesional y enfoque práctico.
¿Por qué estudiar este curso con Tirant?
El Derecho de Extranjería, en el ámbito del derecho Administrativo, es una rama altamente técnica y en constante evolución, que requiere de multidisciplinariedad y conocimiento profundo de los procesos que debemos resolver los profesionales, así como una constante actualización antes los cambios normativos y los criterios de la Administración, que exige una formación actualizada, rigurosa y práctica. En el actual escenario de cambio normativo, marcado en el ámbito nacional por la entrada en vigor del Real Decreto 1155/2024 y en el ámbito comunitario por el despliegue progresivo del nuevo marco europeo en materia migratoria, contar con herramientas jurídicas sólidas y criterios actualizados es imprescindible para quienes trabajan con personas extranjeras. Este curso te permite anticiparte a los cambios, comprender su aplicación real y responder con eficacia a los nuevos retos profesionales.
Dirigido a:
El curso está dirigido a profesionales, abogados, graduados sociales, directores de recursos humanos, técnicos de recursos humanos y personal de la Administración, así como otros profesionales de intervención sociales, como psicólogos, trabajadores sociales, integradores sociales,
mediadores y orientadores sociales, así como estudiantes de estas profesiones y estudiantes extranjería. La finalidad del curso, es que, en el ámbito de sus competencias, pueda abordarse las cuestiones que plantea la situación del extranjero comunitario y no comunitario en el marco
normativo español.