Descripción
1ª Edición.
Beneficios de estudiar este máster con Tirant:
El Máster ofrece una formación avanzada en Derecho Procesal Civil y aborda todas las etapas clave del proceso judicial. A partir del análisis de los principios esenciales del proceso y del procedimiento, así como del estudio de los presupuestos procesales, se profundiza progresivamente en las fases relativas a
los previos al proceso, la declarativa, el uso de los medios de impugnación, la tutela cautelar y la ejecución de sentencias. El estudio de la prueba civil, sus formas de admisión y práctica y sus problemas de ilicitud, constituyen igualmente un aspecto central de la formación que se ofrece, que abarca también la vía de la jurisdicción voluntaria y el estudio de los métodos alternativos de resolución de conflictos. En un contexto como el actual, con recientes reformas de gran calado en el ámbito del proceso civil, y con venideras reformas ya anunciadas, resulta imprescindible que los profesionales especialistas dominen las instituciones indispensables de esta rama del ordenamiento jurídico. Se trata de una formación esencial para abogados, jueces y otros operadores jurídicos o especializados que buscan destacar en el ámbito del litigio civil.
Características destacadas del máster:
- Perspectiva global con enfoque práctico: El máster analiza normativas procesales civiles de Latinoamérica y jurisprudencia internacional, combinando teoría con la resolución práctica de casos, lo que fomenta la aplicación directa de los conocimientos adquiridos.
- Formación especializada en litigios civiles: Los estudiantes del máster adquieren competencias avanzadas para afrontar las distintas fases del litigio civil. Desde los actos previos al proceso y la tutela cautelar hasta la fase de ejecución de sentencias y los métodos alternativos de resolución de conflictos, el programa asegura un conocimiento integral del proceso civil.
- Flexibilidad y adaptabilidad: Este máster está diseñado para satisfacer las necesidades de los estudiantes con obligaciones profesionales que residen en diferentes ubicaciones geográficas. Estas son las principales ventajas: distintas modalidades de evaluación, materiales y cápsulas de conocimiento en red, acceso global y sin limitaciones geográficas, recursos digitales interactivos, compatibilidad con dispositivos móviles, interacción en tiempo real y asincrónica, adaptabilidad a ritmos individuales de aprendizaje.
- Clases online en directo semanales con profesorado nacional e internacional.
Dirigido a:
Titulados universitarios en Derecho interesados en la especialización profesional o académica en procesos civiles. Otros titulados universitarios que desarrollen su profesión en el ámbito de la Administración de Justicia, como peritos, psicólogos, técnicos psicosociales.