Máster de Formación Permanente en Litigación Penal Estratégica 3ª Edición | Online

DÍA: 16 de mayo de 2026
CRÉDITOS: 60 Créditos

3.900,00 

DIRECCIÓN:

Nicolás Rodríguez García

Catedrático de Derecho Procesal, Universidad de Salamanca

Rafael Blanco

Investigador asociado del “Centro de Investigación para la Gobernanza Global”, Universidad de Salamanca y Profesor en la Universidad Alberto Hurtado, Chile
Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

Título Propio Universidad de Salamanca

3ª Edición

Metodología: e-learning

Características destacadas del Máster:

  • Contenido revisado y actualizado
  • Clases online en directo semanales, simulaciones reales
  • El Máster proporcionará las bases doctrinales y jurisprudenciales necesarias para mejorar la calidad del debate y argumentación en audiencias orales
  • La titulación profundiza en los roles y destrezas esperados, de jueces, fiscales, y defensores en cada una de las principales audiencias preliminares del proceso penal acusatorio y en la fase de juicio oral
  • El Máster aporta las herramientas y conocimientos necesarios para comprender las exigencias del desarrollo de investigaciones criminales complejas, desde la perspectiva de la Fiscalía y la Defensa

Beneficios de estudiar este Máster con Tirant y con la Universidad de Salamanca:

El Master ofrece herramientas importantes para desenvolverse adecuadamente en el Proceso Penal. El cuerpo docente se conforma por académicos de Derecho Procesal Penal, académicos de Derecho Penal, y actores del sistema como jueces y juezas, fiscales, defensores y defensoras y litigantes privados, lo que permite un equipo que mezcla las mejores experiencias y prácticas del litigio estratégico junto al conocimiento desarrollado desde la investigación y formación teórica por los docentes de las cátedras de derecho procesal penal y derecho penal. Además, durante su formación, el/la estudiante podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos, contando para ello con un equipo académico que guiará su desempeño con miras a mejorar sus habilidades teóricas y de litigación.


Dirigido a:

Graduados o Licenciados Universitarios. Magistrados, Jueces, Fiscales, defensores, litigantes públicos y privados y otros servidores públicos en el campo de la Administración de Justicia.