

4.500,00 €
DIRECCIÓN:


Fernando Rodríguez-López
7ª Edición
Metodología: e-learning
Características destacadas del Máster:
- Contenidos actualizados
- Dotar de conocimientos previos en una materia que cada vez tiene más peso en las organizaciones
- Obtener una formación multidisciplinar en compliance
- Orientación práctica y jornadas online en directo
Beneficios de estudiar este Máster con Tirant:
Este Master tiene un planteamiento multidisciplinar que trasciende la visión más reduccionista de responsabilidad penal de las personas jurídicas, para considerar el Compliance como un elemento de la organización con un peso creciente, que resulta idóneo para controlar los riesgos y conseguir rentabilidad y sostenibilidad.
El seguimiento del Máster ofrece una visión completa y especializada de la función de Compliance en el seno de empresas y organizaciones, lo que capacitará al egresado para diseñar un programa de Compliance adaptado a las necesidades de cada caso concreto, generar herramientas para detectar conductas incompatibles con el mismo (delictivas, ilícitas o contra el código ético), actuar como Compliance Officer y plantear estrategias dirigidas a la defensa legal adecuada de la entidad.
Dirigido a:
Graduados/licenciados en Derecho, Ciencias Jurídicas o denominaciones equivalentes, Administración y Gestión Pública, Criminología, Economía y Administración de Empresas.
Así como abogados, encargados de compliance en organizaciones, consultores, investigadores y personas interesadas en la supervisión.
¡Contenido revisado y actualizado!
- Análisis de los sistemas de gestión antisoborno, a partir de las actuaciones de la ISO 37001:2025.
- Análisis de los sistemas de gestión del cumplimiento a partir de la ISO 37302:2025 y la ISO 37303:2025 y la «Guía para la evaluación de la eficacia», y la «Guía para la gestión de competencias».
- Análisis de los sistemas de gestión del fraude (prevención, detección, respuesta y mejora continua)a partir de la ISO 37003:2025.
- Análisis de los conflictos de intereses en las organizaciones (reales, potenciales y aparentes), a partir de la ISO 37009:2025.
- Análisis de las investigaciones internas de las organizaciones, particularmente en casos de soborno, fraude y acoso.
- Análisis de los sistemas de gestión de denuncias, desde la ISO 37002:2021, la Directiva UE 1937/2019 y las normas de trasposición nacionales.
- Negociación de acuerdos (NPAs, DPAs, acuerdos de lenidad, etc…).
- Compliance de datos. Almacenamiento seguro.
- Uso de datos para la función de compliance (señales de alarma, monitorización de documentos, identificación y ajuste de riesgos).
- Norma ISO 37008: investigaciones internas.
- Monitorización de canal de denuncias.
- Compliance de instituciones internacionales.
- Utilización de inteligencia artificial en diseño, y gestión de compliance.
- Norma UNE 19603: sistemas de gestión de compliance en materia de libre competencia. Requisitos orientación para su uso.
- Norma UNE 19604: sistemas de gestión de compliance sociolaboral. Requisitos con orientación para su uso.
¡Gracias por interesarte en Formación a medida!
Por favor, completa el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo: