Expositor
Dra. María del Rosario Jiménez Moles
Maestra y Doctora en Derecho por la entonces División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la U.N.A.M.Empieza
18 de septiembre de 2025 - 16:00
Fin
18 de septiembre de 2025 - 18:00
Objetivo:
El objetivo de este seminario es ofrecer a los participantes una comprensión sobre la regulación jurídica del teletrabajo en el contexto actual, abarcando los derechos y obligaciones de empleadores y empleados, así como las implicaciones legales, fiscales y laborales de esta modalidad. Los participantes aprenderán a identificar los aspectos clave para implementar el teletrabajo de manera legal y efectiva dentro de sus organizaciones.
Temario: Regulación Jurídica en el Teletrabajo (Duración: 2 horas)
- Introducción al Teletrabajo
- Definición y tipos de teletrabajo
- Contexto histórico y evolución del teletrabajo, especialmente postpandemia
- Marco Normativo y Regulación en México
- Ley Federal del Trabajo y teletrabajo
- Modificaciones y reformas recientes
- Derechos y obligaciones del empleador y del trabajador
- Aspectos Legales y Fiscales del Teletrabajo
- Contratación y condiciones laborales
- Seguridad social, impuestos y otros aspectos fiscales
- Protección de datos y seguridad informática
- Retos y Oportunidades del Teletrabajo desde la Perspectiva Jurídica
- Conciliación de la vida personal y laboral
- Control y supervisión del teletrabajo
- Inclusión y equidad en la modalidad de teletrabajo
- Preguntas y Respuestas
- Espacio para resolver dudas y aclarar aspectos prácticos
Target:
Este seminario está dirigido a abogados laborales, responsables de recursos humanos, directores de empresas, consultores en derecho laboral, empleadores, trabajadores y profesionales interesados en conocer la regulación jurídica aplicable al teletrabajo y cómo implementarlo de forma legal y eficiente dentro de las organizaciones.
18 de septiembre de 2025
16:00 a 18:00 horas (CDMX)
600 pesos mexicanos