Expositor
Mtro. Omar Garza Hernández
Abogado consultor y litigante, experto en elaboración e implementación de estrategias para asegurar el cumplimiento normativo/regulatorio en materias ambientales, anticorrupción y prevención de lavado de dinero.Empieza
1 de octubre de 2025 - 18:00
Fin
1 de octubre de 2025 - 20:00
Objetivo del seminario:
El objetivo general del seminario es proporcionar a los participantes una comprensión integral de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Antilavado), abordando sus principales disposiciones, procedimientos y normativas, así como los mecanismos de prevención e identificación de actividades ilícitas. Se busca sensibilizar y capacitar a los participantes sobre las implicaciones legales, regulatorias y operativas de la ley, promoviendo la implementación efectiva de medidas que contribuyan a la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo en México.
Temario:
- Introducción a la Ley Antilavado
- Contexto histórico y propósito de la ley
- Fundamentos legales y normativos de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
- Principales disposiciones de la Ley
- Sujetos obligados y sus responsabilidades
- Identificación y documentación de clientes y beneficiarios
- Declaración de operaciones inusuales y reportes de operaciones relevantes
- Mecanismos de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
- Sistemas de control interno y políticas de prevención
- Tipologías de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
- Herramientas y tecnologías para la detección de operaciones sospechosas
- Cumplimiento regulatorio y consecuencias legales
- Auditoría y supervisión de las autoridades competentes
- Sanciones y penalidades por incumplimiento
- Casos de estudio y análisis de jurisprudencia relevante
- Impacto del Lavado de Dinero en el sector privado y público
- Efectos del lavado de dinero en la economía
- Impacto en la reputación y la sostenibilidad de las instituciones
- Cierre y recomendaciones prácticas para la Implementación
- Mejores prácticas y estrategias para cumplir con la ley
- Recursos de apoyo y capacitación continua
Target al que va dirigido:
- Profesionales del sector financiero: Incluyendo directores, gerentes y empleados de bancos, aseguradoras, casas de bolsa, y otras entidades financieras que están sujetos a la Ley Antilavado.
- Contadores y auditores: Que participan en el monitoreo y auditoría de operaciones financieras para detectar posibles irregularidades.
- Abogados especializados en derecho penal y corporativo: Con interés en entender las implicaciones legales de la ley y cómo afecta a las empresas y sus actividades financieras.
- Funcionarios y autoridades gubernamentales: Que trabajan en el área de cumplimiento y regulación financiera, como los de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y otras entidades supervisoras.
- Empresarios y directores de empresas: Especialmente aquellos en sectores que manejan grandes volúmenes de dinero o activos, como bienes raíces, comercio y servicios.
- Estudiantes y académicos de derecho y economía: Interesados en temas de cumplimiento normativo y prevención de delitos financieros.
¡Gracias por interesarte en este curso!
Por favor completa el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo.