Descripción
SOBRE EL CURSO:
Este curso ofrece una mirada integral y prospectiva sobre la transformación del sector energético mexicano a partir de las reformas constitucionales y legislativas de 2024-2025. Se analizará el marco jurídico, la reconfiguración institucional y las implicaciones económicas, regulatorias y ambientales que derivan. El enfoque es multidisciplinario y contempla simulaciones de escenarios energéticos, análisis comparativos con modelos globales y discusiones críticas sobre el impacto de la nueva legislación en la inversión, competitividad, Derechos Humanos y política pública. El objetivo es formar profesionales capaces de anticipar riesgos, identificar oportunidades y contribuir de manera activa al diseño de soluciones sostenibles para el futuro energético de México.
3 IDEAS MÁS DESTACABLES DEL CURSO:
- Reinvención del marco constitucional energético mexicano.
- Desaparición de órganos reguladores y nuevo diseño institucional.
- Comparación con modelos regulatorios globales.
OBJETIVOS:
- Comprender el nuevo marco regulatorio del sector energético mexicano con motivo de las reformas 2024-2025.
- Evaluar el rediseño institucional, incluyendo la desaparición de órganos reguladores y la centralización operativa.
- Analizar las implicaciones legales y económicas de la nueva legislación.
- Interpretar las proyecciones energéticas bajo el nuevo modelo de gobernanza.
- Estudiar mecanismos regulatorios comparados con otras jurisdicciones internacionales relevantes.
- Desarrollar habilidades analíticas para participar en litigios estratégicos y resolución de disputas en el sector energético.
DIRIGIDO A:
Abogados, economistas y consultores especializados en energía, funcionarios públicos, empresarios del sector energético, investigadores, académicos y estudiantes, integrantes de organizaciones internacionales.