Descripción
ASPECTOS DESTACADOS DEL CURSO:
- Impacto de las reformas constitucionales en el juicio de amparo:
Se abordarán los cambios más relevantes, como la supresión de facultades excepcionales para la suspensión, la limitación de los efectos generales de las sentencias de amparo y la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Transformaciones en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación:
Se analizarán los ajustes en la competencia y funciones de los órganos judiciales, incluidas las nuevas reglas sobre contradicción de criterios, así como la creación de nuevas instancias administrativas y disciplinarias en el Poder Judicial.
- Reformas específicas a la Ley de Amparo:
Se explorarán los cambios normativos y terminológicos en la Ley de Amparo, como la adaptación al lenguaje inclusivo, la eliminación de referencias obsoletas, y las modificaciones en la supletoriedad de normas procesales
DIRECCIÓN NOMBRE Y CARGO:
Lic. Juan Carlos Cajigas Lozano
Juan Carlos cuenta con más de 25 años de experiencia. En litigio familiar ha representado a una amplia gama de clientes de diversos asuntos que van desde divorcios, régimen de visitas, pago de alimentos, pérdida de patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas y convivencias, interdicción, hasta asuntos más complejos como restitución internacional de menores.
En materia civil y mercantil, se desempeña asesorando a sus clientes tanto nacionales como internacionales, en asuntos relacionados con conflictos entre accionistas, derechos de minorías, gobierno corporativo, operaciones de crédito y financieras y temas contractuales en general, con amplia experiencia en conflictos relacionados con inmuebles, arrendamiento inmobiliario, daño moral, procedimientos sucesorios. Especialista en Derecho de amparo, con amplio conocimiento en medidas suspensionales y recursos ante las autoridades jurisdiccionales federales, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
OBJETIVO:
Analizar y comprender las recientes reformas constitucionales y legales que impactan el juicio de amparo en México, con el fin de identificar sus implicaciones prácticas en la defensa de derechos humanos y su aplicación en el sistema jurídico nacional.
DIRIGIDO A:
- Abogados y litigantes interesados en actualizarse sobre las reformas al juicio de amparo y su aplicación práctica.
- Estudiantes de Derecho que deseen profundizar en el sistema de justicia constitucional en México.
- Funcionarios públicos y operadores jurídicos responsables de la impartición de justicia o la defensa de derechos fundamentales.
- Académicos e investigadores enfocados en estudios constitucionales y procesales.