Descripción
Objetivo del seminario:
El objetivo de este seminario es proporcionar una comprensión básica sobre los procesos psicológicos involucrados en la emisión y percepción de testimonios, explorando cómo factores como la memoria, el sesgo cognitivo y las emociones pueden influir en la veracidad y fiabilidad de lo que se informa. Al finalizar, los participantes podrán identificar las implicaciones psicológicas del testimonio en contextos legales y sociales.
Temario:
- Introducción a la Psicología del Testimonio
- Definición de testimonio.
- Importancia en el ámbito legal y social.
- Breve historia de los estudios sobre el testimonio y la memoria.
- La Memoria y su Impacto en el Testimonio
- Cómo funciona la memoria humana: procesos de almacenamiento y recuperación.
- Factores que afectan la memoria (stress, tiempo, emoción, etc.).
- Efectos de la sugestión y el sesgo en el recuerdo.
- El Testimonio en Contextos Legales
- El testimonio como prueba en juicios.
- Fiabilidad de los testimonios en situaciones de alta presión.
- El papel del testigo en el sistema judicial: presiones externas, manipulación o distorsión involuntaria.
- Factores Psicológicos que Afectan la Percepción del Testimonio (20 min)
- El impacto de la confianza y credibilidad del testigo.
- Estudio de sesgos cognitivos comunes (ej. efecto de la confirmación, error de atribución).
- La influencia de las emociones y la percepción del público.
- Aplicaciones Prácticas y Consideraciones Éticas (20 min)
- Uso adecuado del testimonio en diferentes contextos (jurídico, psicológico, social).
- Consideraciones éticas al recabar y presentar testimonios.
- Estrategias para mejorar la precisión del testimonio en entornos profesionales.
Target:
El seminario está dirigido a profesionales y estudiantes en áreas como:
- Psicología (en particular, psicología forense).
- Derecho (abogados, jueces, fiscales).
- Trabajo social y áreas relacionadas con el apoyo a víctimas.
- Investigadores y académicos interesados en la psicología del testimonio.
- Cualquier persona interesada en comprender cómo los procesos psicológicos influyen en la información que compartimos y recibimos en contextos importantes.