

DÍA: 14 de enero de 2026
$11,484.00
DIRECCIÓN:


Miguel Ángel Valdés Alvarado

Barra Mexicana Colegio de Abogados A. C.
SOBRE EL CURSO:
El Taller Práctico de Pruebas conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares ofrece una formación especializada y actualizada sobre el manejo integral de la prueba en juicios civiles y familiares. Este programa académico busca dotar a los operadores jurídicos de herramientas sólidas para enfrentar los nuevos desafíos del sistema procesal civil y familiar en México. El curso tiene un enfoque esencialmente práctico, orientado a la aplicación real del conocimiento en contextos judiciales concretos. Esta propuesta tiene como fin fortalecer la capacidad de análisis y respuesta frente a los retos que impone el nuevo sistema, preparando a los profesionales del derecho para actuar con eficacia, seguridad y rigor técnico en cualquier etapa del proceso judicial.
3 IDEAS MÁS DESTACABLES DEL CURSO:
- Enfoque práctico centrado en casos reales.
- Contenido actualizado conforme al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
- Desarrollo de habilidades clave para dominar las estrategias probatorias necesarias en la litigación cotidiana
POR QUÉ ESTUDIAR ESTE CURSO:
Este taller representa una oportunidad única para dominar el nuevo régimen probatorio en materia civil y familiar. En un contexto donde la reforma procesal exige actualización constante, la BMA y Tirant Formación, ofrecen una experiencia de aprendizaje enfocada en la aplicación práctica de los conocimientos. El curso permite a los profesionales del derecho fortalecer habilidades esenciales como el ofrecimiento, admisión, desahogo y valoración de pruebas, integrando teoría con análisis de casos.
OBJETIVOS:
- Comprender los principios generales del sistema probatorio.
- Identificar los distintos medios de prueba y su regulación.
- Desarrollar habilidades para el ofrecimiento y desahogo de pruebas.
- Analizar casos reales con enfoque estratégico.
DIRIGIDO A:
Abogados, operadores jurídicos del Poder Judicial, defensores públicos, asesores legales y estudiantes de derecho.