Expositor
Dr. Sergio Alberto Martín Esquivel
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTEGRIDAD Y COMPLIANCE -AMEXICOM-; CONSEJERO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE INTEGRIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MIEMBRO DEL FORO IBEROAMERICANO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y TITULAR DE LA FIRMA DE CONSULTORÍA CROIX.Empieza
28 de abril de 2025 - 16:00
Fin
28 de abril de 2025 - 18:00
PRESENTACIÓN SOBRE EL SEMINARIO:
Este seminario busca ofrecer al alumnado una comprensión práctica y estratégica sobre la implementación y operación de la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas en México, como instrumento clave para modernizar, transparentar y eficientar los procesos de adquisisiones. A través del análisis de la Plataforma, los participantes podrán fortalecer sus conocimientos para transitar hacia un nuevo modelo digital.
3 IDEAS MÁS DESTACABLES DEL SEMINARIO:
- La Plataforma representa una transformación estructural del sistema, con procesos integrados, automatizados y trazables.
- Se exploran los mecanismos para el intercambio de información entre entidades públicas, proveedores y órganos de fiscalización.
- Análisis de beneficios y principales desafíos de la transición hacia la nueva Plataforma.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE SEMINARIO?
La obligatoriedad del uso de la nueva plataforma digital para todos los entes públicos y proveedorees que participen en los procedimientos de contratación hace altamente necesario comprender su funcionamiento, para cumplir con las disposiciones legales y para adaptarse oportunamente al nuevo ecosistema digital, fortalecer la gobernanza institucional y asegurar procesos más efiientes, sostenibles y alineados con los principios de legalidad, eficiencia y transparencia.
OBJETIVOS:
- Analizar el marco normativo que regula el uso de la nueva plataforma.
- Entender las limitaciones estructurales que presentaban los sistemas de primera generación como CompraNet en México.
- Identificar los beneficios y retos técnicos, operativos y culturales durante la transición hacia el uso de la nueva plataforma.
- Conocer los mecanismos de interoperabilidad con otras bases de datos institucionales.
- Evaluar el nuevo marco normativo mexicano frente a las tendencias internacionales.
- Analizar cómo se redefine el compliance en la contratación pública digital.
DIRIGIDO A: servidores públicos involucrados en procesos de contrataciones públicas, personal de áreas jurídicas, auditoria interna y órganos de control, proveedores, asesores legales, consultores en contratación pública y profesionales interesados en las adquisiciones gubernamentales.
Reserva tu plaza sin compromiso. Te contactaremos una semana antes del seminario para confirmar tu asistencia y completar el pago de la inscripción.
¡Gracias por interesarte en este curso!
Reserva tu plaza sin compromiso.
Te contactaremos una semana antes del seminario para confirmar tu asistencia y completar el pago de la inscripción.
Por favor, completa el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo: