
Tirant Formación y la Universidad Panamericana celebran con éxito la Masterclass sobre Interpretación Constitucional y Convencional
En la imagen de izquierda a derecha: Carlos Preciado Pardinas, Director de Posgrado; Francisco Vázquez Gómez Bisogno, Secretario Académico; Juan Manuel Acuña, Investigador; Alejandro Saiz Arnaiz, Ponente; María Goerlich León, directora de Tirant México; Ana Treto Colín, directora de Tirant Formación México; Adriana González Arce Brillanti, Directora Académica del Posgrado en Derecho.
El pasado 21 de marzo de 2025, la Universidad Panamericana fue sede de la Masterclass presencial titulada Interpretación Constitucional y Convencional, organizada por Tirant Formación en colaboración con la prestigiosa universidad. Esta actividad formativa ofreció a los asistentes una visión profunda y actualizada sobre los desafíos de interpretar los derechos fundamentales en el marco constitucional y convencional.
Durante la masterclass, los participantes pudieron analizar los tipos de disposiciones constitucionales y convencionales sobre derechos humanos, así como las técnicas de interpretación más relevantes en estos contextos. Se abordaron temas complejos, como la interpretación principialista de los textos constitucionales y las problemáticas que surgen en el contexto jurídico actual. La sesión también destacó la importancia de entender las particularidades de las Convenciones internacionales de derechos humanos y su relación con la interpretación constitucional.
Alejandro Saiz Arnaiz, un ponente de lujo
La masterclass fue dirigida por el reconocido Alejandro Saiz Arnaiz, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), quien aportó su vasta experiencia en la materia. Saiz Arnaiz, quien también ha sido Juez “ad hoc” del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y miembro del Consejo de Administración de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, presentó un enfoque claro y enriquecedor sobre las técnicas de interpretación de los derechos humanos en ambos ámbitos, constitucional y convencional. Su amplia trayectoria académica y profesional, incluyendo premios de investigación y su dirección de la Colección Sistemas Constitucionales Iberoamericanos, editada por Tirant lo Blanch, aportó una perspectiva única a los asistentes.
La jornada concluyó con una fructífera discusión y un enriquecedor intercambio de ideas, consolidando este evento como un hito en la formación jurídica de alto nivel. Desde Tirant Formación, reafirmamos nuestro compromiso con la educación continua de los profesionales del derecho, promoviendo espacios como este que fomentan el análisis crítico y la actualización constante en áreas clave del derecho constitucional y los derechos humanos.