Tasación de perjuicios: curso online con enfoque estratégico y práctico

Tasación de perjuicios: curso online con enfoque estratégico y práctico

Curso sobre ‘Tasación de perjuicios’: Una formación esencial para abogados, jueces y operadores jurídicos que buscan dominar la cuantificación del daño

En el mundo jurídico, la tasación de perjuicios es una tarea clave, pero muchas veces subestimada. La capacidad de identificar, clasificar y cuantificar con precisión los perjuicios sufridos por una de las partes en un proceso judicial puede marcar la diferencia entre una sentencia favorable y una insatisfactoria. Sin embargo, se trata de una labor compleja, que exige no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades estratégicas y prácticas.

Consciente de esta necesidad, Tirant Formación Colombia lanza el Curso e-learning “Tasación de perjuicios: estrategia y prácticas”, una propuesta académica diseñada para brindar a los profesionales del Derecho una formación rigurosa, aplicada y actualizada en esta materia.

¿Por qué es tan importante la tasación de perjuicios?

La tasación de perjuicios es mucho más que un cálculo económico. En el ámbito judicial, representa la traducción cuantitativa del daño que ha sufrido una persona —natural o jurídica— como consecuencia de un hecho ilícito, un incumplimiento contractual o una conducta negligente.

Su correcta elaboración permite:

  • Demostrar la existencia de un daño real y cuantificable.
  • Sustentar las pretensiones económicas dentro de una demanda.
  • Evitar la desestimación de indemnizaciones por falta de prueba adecuada.
  • Responder con eficacia a alegatos de la parte contraria.

La jurisprudencia colombiana ha sido especialmente rigurosa en este punto: no basta con alegar el perjuicio, hay que probarlo y cuantificarlo con base en criterios técnicos y jurídicos.

¿Qué aprenderás en este curso?

El Curso e-learning “Tasación de perjuicios: estrategia y prácticas” ofrece una formación integral, combinando el análisis normativo y jurisprudencial con ejercicios prácticos para que el aprendizaje sea realmente aplicable en el ejercicio profesional.

Contenidos clave del curso:

  • Introducción a la teoría del daño y la responsabilidad civil.
  • Clasificación de los perjuicios: materiales, morales, daño emergente, lucro cesante, daño a la salud, etc.
  • Medios de prueba en la tasación de perjuicios.
  • Criterios jurisprudenciales vigentes en Colombia.
  • Construcción de una estrategia probatoria eficaz.
  • Talleres prácticos con ejercicios de cuantificación de daño.

Además, el curso profundiza en el análisis económico del Derecho, una herramienta cada vez más utilizada para sustentar reclamaciones indemnizatorias.

¿A quién está dirigido este Curso sobre ‘Tasación de perjuicios’?

Este curso está especialmente diseñado para:

  • Abogados/as litigantes que deseen reforzar su capacidad de argumentación en casos de responsabilidad civil o contractual.
  • Jueces y magistrados que requieran criterios técnicos para valorar la prueba del daño.
  • Estudiantes de Derecho que busquen una especialización práctica y diferenciadora.
  • Asesores jurídicos de empresas e instituciones públicas.
  • Peritos y profesionales del área económica interesados en la cuantificación de perjuicios.

Metodología e-learning: aprende desde donde estés y a tu ritmo

El curso se imparte completamente en modalidad e-learning, lo que te permitirá acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. A través del Campus Virtual de Tirant Formación, tendrás acceso a:

  • Clases grabadas por docentes expertos.
  • Materiales de lectura seleccionados.
  • Recursos prácticos descargables.
  • Foros de discusión y acompañamiento académico.

Esta modalidad está pensada para que puedas compatibilizar tu formación con tu agenda profesional, sin perder profundidad en los contenidos ni calidad en la enseñanza.

¿Quiénes son los docentes del Curso sobre ‘Tasación de perjuicios’?

El curso está dirigido por Nathalia Nieto, abogada con sólida trayectoria en litigios estratégicos y especializada en derecho procesal y administrativo, y por Manuel Eduardo Marín, abogado y se
Magistrado Auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado.

Además, cuenta con un equipo docente altamente calificado, con amplia experiencia en el litigio civil, la valoración de daños y la docencia universitaria. Sus clases te permitirán adquirir no solo conocimientos teóricos, sino también criterios prácticos aplicables a casos reales.

  • Inicio del curso: 03/06/25
  • Horas lectivas: 20 horas

Beneficios de formarte con Tirant Formación

Tirant Formación es parte del Grupo Tirant lo Blanch, una de las editoriales jurídicas más prestigiosas del ámbito iberoamericano. Inscribirte en este curso significa acceder a:

  • Una formación especializada y actualizada.
  • Materiales elaborados por expertos en el área.
  • Certificado de finalización con reconocimiento académico.
  • Acceso al ecosistema Tirant: publicaciones, bibliotecas virtuales y más.

Inscríbete hoy mismo

¿Quieres dominar uno de los aspectos más determinantes del litigio? No dejes pasar esta oportunidad de especialización.
Consulta toda la información del curso e inscríbete aquí: