DIRECCIÓN:
MSc. Andrey Ulate Marchena
Es Máster en Derecho Empresarial y Especialista en Derecho Notarial y Registral. Cuenta con experiencia en asesoría legal corporativa y laboral a empresas nacionales, multinacionales y organismos internacionales. Se he desempeñado como abogado consultor privado y de empresa. Autor de artículos jurídicos publicados en periódicos nacionales, revistas jurídicas nacionales y medios de comunicación regionales.Categorías
cursos E-LearningSobre el curso:
El curso busca proporcionar un acercamiento a profundidad de los cambios que están afectando la manera en que se celebran los contratos comerciales en Latinoamérica debido al impacto de la transformación digital, las políticas de compliance ASG, las nuevas estrategias legales corporativas, y las transacciones transfronterizas. De esta forma se abarcarán aspectos claves como: formación del contrato, el uso de IA como potenciador, evaluación del factor compliance ASG, estructuración, diseño amigable al usuario, validación, cláusulas claves, redacción, ejecución, negociación, revisión, y formas de formalización electrónicas.
- A través del curso los participantes podrán adquirir una visión moderna, actualizada, y general de la importancia de conocer no solo los aspectos legales clave, sino el manejo de la tecnología, del negocio y la industria donde se desarrolla.
- Los participantes aprenderán a evaluar de forma estratégica la implementación de sus contratos y el uso de la tecnología como aliado principal.
- El contenido permitirá tener un conocimiento teórico y práctico de la formalización de contratos de ejecución transfronteriza y las barreras regulatorias que pueden encontrarse en Latinoamérica.
Objetivos:
- Analizar el cambiante panorama de la contratación comercial en Latinoamérica debido al impacto digital.
- Evaluar las oportunidades de mejora en la elaboración y negociación de contratos comerciales.
- Identificar los retos actuales que conlleva la digitalización de los contratos comerciales.
- Explicar los aspectos claves imprescindibles en la formalización de contratos regionales.
- Diseñar contratos amigables que protejan sólidamente la operatividad comercial.
- Aprender las nuevas tendencias en contratación comercial a nivel regional.
- Identificar aspectos de cumplimiento normativo en la celebración de contratos.
Dirigido a:
Abogados(as), Gerentes Legales, Gerentes Comerciales, Abogados(as) de empresa, Administradores(as) de Contratos, Analistas de Contratos, Asistentes Legales y estudiantes de Derecho.