CURSO E-LEARNING DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 2ª Edición

Descargar Programa

EMPIEZA:
27 de mayo de 2025
DURACIÓN:
30 horas

DIRECCIÓN:

Fernando Bolaños Cespedes
Doctor en Derecho por la Universidad Escuela Libre de Derecho
Esteban Calvo Rodríguez
Doctor en Derecho de Trabajo de la Universidad de Valencia, España.

Sobre el curso:
Curso teórico-práctico dirigido a complementar y profundizar los conocimientos adquiridos por los participantes, ya sea mediante educación formal o experiencias prácticas, sobre el marco jurídico y particularidades del derecho colectivo de trabajo en Costa Rica. Incluye el aprendizaje sobre los
principales procedimientos para la solución de conflictos colectivos (conciliación, arbitraje, huelga), así como las regulaciones internacionales sobre la materia.
Se trata de un curso que igual puede ampliar conocimientos de las personas que trabajan en el campo de las relaciones laborales, pero nunca han recibido un aprendizaje formal sobre la materia, como para quienes han recibido una educación universitaria sobre los temas del
derecho colectivo de trabajo, aunque su formación requiere de mayor profundización y/o actualización.
El curso pretende poner en contacto a los participantes con el derecho internacional laboral y la jurisprudencia internacional sobre los principales temas del derecho colectivo de trabajo.
El curso busca, mediante ejercicios prácticos, familiarizar al participante con herramientas propias de quien debe lidiar con la conflictividad laboral que se presenta a nivel de relaciones colectivas, tanto en el sector público como privado.

  • Lograr una mayor especialización en el conocimiento de las particularidades doctrinarias y prácticas y del Derecho Colectivo de Trabajo.
  • Analizar la constitucionalización del Derecho Colectivo de Trabajo en Costa Rica y su significado.
  • Estudiar la tipología de los conflictos colectivos, sus manifestaciones prácticas, incluyendo la huelga como fenómeno tanto fáctico como jurídico, y los medios de solución que contempla el ordenamiento jurídico nacional a los conflictos colectivos de trabajo.
  • Conocer acerca del contenido de la libertad sindical, sus alcances y limitaciones.
  • Conocer el marco legal de la negociación colectiva en Costa Rica, así como las herramientas legales para poder llevar a cabo estas negociaciones.
  • Analizar el marco internacional del Derecho Colectivo Trabajo, fundamentalmente por lo que hace a los Convenios de la OIT, la jurisprudencia de sus órganos de control, así como la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Contrastar los derechos colectivos de trabajo establecidos a nivel internacional y constitucional, con as limitaciones que se han creado a estos derechos en el sector público, por medio de recientes leyes de naturaleza fiscal.

 

Dirigido a:

 

El curso está dirigido, fundamentalmente a Abogados, Jueces, dirigentes sindicales y personas que laboran en Departamentos de Recursos Humanos o en instituciones del Estado, y que deben tratar, como parte de sus labores, con relaciones colectivas laborales.

Más información