
Diez razones para cursar el Máster en Criminología Crítica y Derecho Penitenciario
Si estás buscando una formación avanzada, crítica y comprometida con la justicia social, el Máster en Criminología Crítica y Derecho Penitenciario es para ti. A diferencia de otros programas, este máster no se conforma con estudiar el delito desde una óptica tradicional, sino que apuesta por un enfoque transformador, que pone en el centro la defensa de los derechos humanos y el análisis profundo del sistema penal. Aquí te damos 10 razones clave para cursarlo.
Máster de Criminología Crítica y Derecho Penitenciario: Razones para cursarlo
1. Más allá del delito: analiza los procesos de criminalización
El máster te invita a ir más allá del estudio clásico de las causas del delito. Profundiza en el proceso de criminalización, es decir, en cómo y por qué ciertas conductas son definidas como delito y otras no. Este enfoque revela las dinámicas de selectividad penal que explican por qué algunos actos se castigan mientras otros quedan impunes.
2. Un Máster de Criminología con una mirada global: criminologías del norte y del sur
Estudiarás las corrientes criminológicas más modernas tanto del Norte como del Sur global. Esto incluye un análisis crítico de los procesos históricos y actuales de dominación, racialización y colonización, fundamentales para comprender las desigualdades que atraviesan el sistema penal.
3. Defensa de los derechos fundamentales frente al autoritarismo
En un contexto internacional donde resurgen discursos autoritarios y de extrema derecha, este máster proporciona herramientas teóricas y prácticas para defender los derechos y garantías fundamentales frente a cualquier forma de totalitarismo.
4. Criminalidad del poder: delitos del Estado y de los mercados
Aprenderás a identificar y analizar la criminalidad que emana del poder, tanto estatal como corporativo. El máster aborda los llamados state and corporate crimes, aquellos que suelen escapar del foco penal tradicional, pero que tienen enormes consecuencias sociales.
5. Criminología verde: un enfoque urgente frente a la crisis ecológica
La destrucción medioambiental no solo es un problema ecológico, también es una cuestión criminológica. Este máster incorpora la Criminología verde, una corriente que examina los delitos contra el medioambiente y propone soluciones desde la justicia ambiental.

El Máster, que inicia en septiembre de 2025, está dirigido por Iñaki Rivera Beiras, Catedrático en Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Barcelona. Director del
Observatorio del Sistema Penal y del Derechos Humanos (UB). Es el único Máster de Criminología Crítica 100% online, y el cuerpo docente está compuesto por profesionales expertos a nivel nacional e internacional en el campo de la criminología, como Raúl Zaffaroni.
6. Perspectiva de género: una visión transversal y crítica
El máster desarrolla una perspectiva de género transversal que permite analizar cómo operan las desigualdades en el ámbito penal y penitenciario. Estudiarás el impacto específico que las políticas criminales tienen sobre las mujeres y las disidencias sexuales y de género.
7. Radiografía del sistema penal actual
¿Qué sabemos realmente de los aparatos policial, judicial y penitenciario? Este máster propone una investigación crítica sobre quiénes los integran, cómo se forman, qué ideologías los atraviesan y cómo actúan en la práctica.
8. Conocimiento comparado de los sistemas penitenciarios
Adquirirás una formación integral sobre los sistemas penitenciarios de Europa y América Latina, con especial atención a aspectos como la clasificación penitenciaria, los regímenes disciplinarios, el uso de medios coercitivos, el aislamiento, los tratamientos penitenciarios y los beneficios de reinserción.
9. Control y monitoreo judicial del sistema penitenciario
Estudiarás los mecanismos de control judicial y de monitoreo internacional que permiten supervisar el respeto a los derechos humanos en las cárceles. Un conocimiento indispensable para quienes aspiran a trabajar en la protección de derechos desde dentro del sistema.
10. Un Máster de Criminología que promueve las medidas alternativas a la prisión
Por último, el máster promueve el estudio de medidas alternativas a la privación de libertad que no solo eviten el hacinamiento carcelario, sino que también garanticen justicia sin recurrir a la impunidad, apostando por modelos más restaurativos y menos punitivos.
¿A quién va dirigido este Máster en Criminología Criminología Crítica y Derecho Penitenciario?
Este máster está pensado para juristas, criminólogos, trabajadores sociales, psicólogos, profesionales penitenciarios, académicos y activistas que deseen adquirir una formación sólida, crítica y comprometida con la transformación del sistema penal y penitenciario.
Fórmate para transformar: Máster de Formación Permanente en Criminología Crítica y Derecho Penitenciario
Cursar el Máster de Formación Permanente en Criminología Crítica y Derecho Penitenciario de Tirant es una apuesta por la justicia social, la investigación rigurosa y la intervención transformadora. Si buscas una formación que combine teoría crítica y análisis práctico con compromiso social, este es tu camino.
La inscripción ya está abierta y las plazas son limitadas. Reserva ya tu lugar desde el botón de abajo.
