Yadira Alarcón Palacio

Yadira Alarcón Palacio

Expositora

Profesora Titular de la Pontifica Universidad Javeriana. Posdoctorado en Derecho de las Sucesiones Internacionales en el espacio Europeo (2019). Doctora (PhD) en Derecho Privado Social y Económico de la Universidad Autónoma de Madrid (2003). Máster en Necesidades y Derechos de la Infancia (1999). Especialista en Derecho de Familia de la Pontificia Universidad Javeriana (1995). Abogada de la Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia), (1993). Profesora Titular (máximo escalafón) y Directora de la Especialización en Derecho de Familia de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá-Colombia. Fue la Líder del Grupo de Investigación en Derecho Privado (2010-2022), hasta llevarlo a la máxima categoría A1. Investigadora asociada de Minciencias. Editora de la Revista Vniversitas (enero 2012 – junio 2015) y líder de su clasificación en el index SCOPUS. Titular de las cátedras de Derecho de Sucesiones y Derecho de Familia en pregrado y de Familia y Constitución en el posgrado que ella misma dirige. También participa como profesora permanente del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la misma facultad. Entre sus afiliaciones se destacan las siguientes: Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y Directora de la revista de esta misma corporación; miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal-ICDP; miembro del Instituto Colombiano de la Empresa Familiar-ICOEF e integrante de su junta directiva. Es Directora Ejecutiva de la Fundación CEDESCOL (Centro para el Desarrollo Económico y Social de Colombia) y Socia Directora de Alarcón Palacio & Asociados SAS. Seis veces candidata para proveer el cargo de Magistrada de la Sala Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia. Abogada litigante, profesora y consultora en derecho civil, familiar y corporativo con más de 30 de años de experiencia. Su experticia comprende: el derecho Constitucional y Administrativo en temas relacionados con las instituciones del Estado que regentan la familia en Colombia; los daños en las relaciones familiares y en Responsabilidad Civil médica neonatal y obstétrica; el manejo del enfoque de derechos en las relaciones de pareja estable o solemnemente constituida; todos los enfoques diferenciales (violencias, población LGBTIQ+, indígenas, afrodescendientes, infancia y adolescencia, género para las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad); los temas de patrimonios de familia y empresa y los vehículos jurídicos de planeación patrimonial con el enfoque de derecho familiar preventivo.

Seminarios

ID Nombre de Seminario Duración
Seminario online Divorcios internacionales: Desafíos legales 2 Horas