DIRECCIÓN:
Roberto Ehrman
Asesor Parlamentario de la Cámara de DiputadosSilvia Matallanes Villegas
Investigadora de la Universidad Autónoma de QuerétaroCategorías
cursos E-LearningSOBRE EL DIPLOMADO:
El Diplomado en Evaluación de Impacto Legislativo representa un paso importante hacia una legislación más informada, responsable y orientada al bienestar de la sociedad mexicana, y sienta las bases para una colaboración continua y fructífera entre el ámbito académico y el legislativo en la búsqueda de soluciones efectivas a los desafíos del país.
El objetivo del programa es dotar a las personas participantes de herramientas técnicas y analíticas que les permitan evaluar de manera exhaustiva el impacto de las decisiones legislativas. Esto incluye entender cómo las leyes afectan a la sociedad, así como identificar posibles mejoras en los procesos de creación normativa para garantizar una legislación más eficaz y pertinente. Al brindar a las y los participantes las herramientas necesarias para realizar evaluaciones de impacto legislativo sólidas y fundamentadas, se contribuye no solo a la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso legislativo, sino también al fortalecimiento de la legitimidad y la confianza en las instituciones democráticas del país.
3 ASPECTOS DESTACADOS:
- Enfoque práctico y contextualizado. Incluye casos reales y ejercicios interactivos que permiten aplicar la teoría a situaciones concretas.
- Acceso a expertos. Clases y sesiones en vivo con especialistas en derecho constitucional, derecho parlamentario y políticas públicas.
- Material actualizado y multimedia. Contenido adaptado a las normativas recientes, con videos, lecturas dinámicas y autoevaluaciones para garantizar una experiencia de aprendizaje integral.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO CON TIRANT?
Por adquirir los conocimientos y competencias necesarias para el análisis e implementación de evaluaciones de impacto legislativo en sus distintas vertientes: Ex Ante, In Itinere y Ex Post. Lo anterior, contribuyendo al proceso de creación legislativa y de control desde el Congreso.
OBJETIVOS:
- Describir los fundamentos teóricos de la evaluación de impacto legislativo en el contexto de la legisprudencia.
- Reconocer los beneficios de la evaluación legislativa a lo largo del ciclo de vida de la legislación.
- Identificar las distintas experiencias internacionales en materia de evaluación de impacto legislativo en sus distintas vertientes: Ex Ante, In Itinere y Ex Post.
- Reconocer los elementos teóricos y metodológicos a la base de la evaluación de impacto legislativo.
- Aplicar las técnicas de la evaluación de impacto legislativa por medio de la elaboración y presentación de casos prácticos.
DIRIGIDO A:
- Legisladores
- Asesores parlamentarios
- Abogados y juristas
- Académicos especializados en ciencias políticas, derecho constitucional y parlamentario
- Estudiantes de las carreras de derecho, ciencias políticas y sociales y economía
- Despachos especializados en cabildeo, relaciones gubernamentales y asuntos públicos
- Organizaciones de la sociedad civil con enfoque en políticas públicas
- Centros de investigación y Think Tank especializados en evaluación del desempeño parlamentario
- Público en general