Mtra. Yazmín Murillo Badilla
Jueza de Distrito; Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sonora
Licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora; Maestra en Proceso Penal Acusatorio, por el Instituto de la Judicatura Federal; Con especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, en la Escuela Federal de Formación Judicial.
Mtro. Teófilo Abdo Kuri
Juez Séptimo de Proceso Oral en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juez de Enlace en el Centro de Justicia para las Mujeres
Patrick Strassburger Weidmann
Notario 59 de la Ciudad de México.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, con la tesis “Hacia una nueva regulación de los Derechos Preferenciales en el Sistema Jurídico Mexicano”, con mención especial en el examen profesional. Cuenta con una formación académica y personal que le brindó el ambiente bicultural y la rigidez del sistema del Colegio Alemán Alexander Von Humboldt. Realizó […]
Dr. Rafael Estrada Michel
Doctor en Derecho. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2, como profesor de la UNAM. Lo es también de la ELD, la UAemex y la UAQRoo. Dirige la Revista Tiempo de Derechos y coordina la Comisión de Historia de la Barra Mexicana.
Doctor en Derecho. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2, como profesor de la UNAM. Lo es también de la ELD, la UAemex y la UAQRoo. Dirige la Revista Tiempo de Derechos y coordina la Comisión de Historia de la Barra Mexicana.
Liliana Gutiérrez Robles
Notaria Público #44 de la ciudad de México
Egresada de la Escuela Libre de Derecho Ha sido profesora adjunta en la Escuela Libre de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Iberoamericana. Actualmente es titular por oposición de la cátedra de Acto Jurídico y Bienes en la Escuela Libre de Derecho. Obtuvo la patente de aspirante a notario de la Ciudad de México en 2019. Ganó la oposición por la notaría 44 de la Ciudad de México el 8 de julio de 2021.
Dr. Hugo Carlos Carrasco Soulé López
Licenciado, Maestro y Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Cursó las especialidades en Derecho Comunitario Europeo, y en Derecho Internacional Privado, así como los estudios superiores y avanzados dentro del programa de doctorado Derecho, Economía y Sociedad en la Unión Europea en la Universidad de Salamanca, España. En 2021 culminó sus estudios postdoctorales internacionales en "Nuevas Tecnologías y Derecho" en el Mediterranea International Centre for Human Rights (MICHR) de la Universidad "Mediterranea" de Reggio Calabria (Italia); y en 2022 culminó el master en Derecho en la Universidad de Syracuse de Nueva York. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONAHCyT. En el ámbito académico, es catedrático por oposición de las materias de Teoría del Proceso, y de Derecho Procesal Civil, asimismo ha impartido las cátedras de Obligaciones y Contratos; de Juicio civil oral; de Acciones colectivas; de Derecho Sanitario, y en la División de Estudios de Posgrado ha impartido las cátedras de Teoría del Comercio Internacional; de Técnicas de Enseñanza del Derecho; Responsabilidad Civil; y de Marcas, Avisos Comerciales y Nombres comerciales. Así mismo funge como tutor de doctorado en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Profesor invitado en el Programa de Post-graduacao estricto sensu em Direito da Facultade Direito da Fundacao Escola Superior do Ministerio Público de Porto Alegre Brasil. Profesor del Centro de Investigaciones en Derechos Humanos MICHR de la Universidad de Reggio Calabria, Italia. Profesor invitado de la Universidad
Mtra. Alejandra Garza-Domínguez
Socia del Despacho De Hoyos Koloffon, con trayectoria como catedrática de Derecho Privado, Derecho de Empresa y Propiedad Intelectual en el Tecnológico de Monterrey, así como en posgrados de la Universidad Modelo en Mérida, Yucatán.
Socia del Despacho De Hoyos Koloffon, con trayectoria como catedrática de Derecho Privado y Derecho de Empresa en el Tecnológico de Monterrey. El martes 10 de septiembre de 2024, de 16:30 a 18:30 horas (CDMX), la Mtra. Alejandra Garza-Domínguez, abogada egresada del ITESM, con maestría en Derecho por el EGAP, impartirá el Seminario “Registro de Marcas Internacional” para Tirant Formación.
Miguel Ángel Vela-Arrellano
Experiencia profesional: Titular del Departamento de Patentes e Invenciones en De Hoyos Koloffon (2004 a la fecha) Veinte años de experiencia en el campo de la protección de activos intangibles, incluyendo temas complejos sobre la protección de invenciones, secretos comerciales, modelos de utilidad y diseños industriales para diversas empresas Fortune 500, tanto nacionales como extranjeras Experiencia profesional: Ingeniero en Sistemas Computacionales (1997, Universidad de Monterrey) Otras actividades: Participante en conferencias y seminarios sobre Propiedad Industrial a nivel mundial Conferencista internacional en temas relacionados con Propiedad Industrial Líder de departamentos de investigación, innovación y desarrollo en empresas, universidades y asociaciones nacionales e internacionales Idiomas: Español Inglés